Pavimentos Industriales

Los pavimentos industriales son una solución de pavimentación resistente y duradera para áreas industriales. Están diseñados para soportar cargas pesadas y uso extremo, y se utilizan en aplicaciones como estacionamientos, patios, terrazas, pasillos de almacenamiento, áreas de servicio y cualquier otra área industrial. 

Los pavimentos industriales deben ser ejecutados según las necesidades y solicitaciones que se le van a exigir según la actividad industrial que se vaya a realizar sobre ellos, por ello su realización debe ir acompañada de un estudio previo de la actividad que reside en la instalación dónde se va a ejecutar el pavimento.

Pavimentos de Resina

En igesur realizamos pavimentos industriales de resina continuos. Esto significa que loa pavimentos no tienen juntas ni modulación por lo que no tienen límites ni restricciones de forma.

Nuestra empresa posee los certificados de aplicadores homologados de las mejores marcas del mercado por lo que garantizamos resinas de calidad y garantías de durabilidad y buena ejecución en todos los trabajos que realizamos.

Estos pavimentos podemos clasificarlos por dos parámetros: según el material aplicado o según su actividad.

Tipos de pavimentos industriales según su material

Los pavimentos de resina antiestáticos son aplicados en áreas sensibles a la electricidad estática.

Consiste en un revestimiento autonivelante para pavimentos conductivos químicamente muy resistente de 3 capas.

Sus principales características son:
  • Resistencia química muy alta.
  • Altas resistencias mecánicas.
  • Impermeable a líquidos.
  • Resistencia a abrasión.
  • Posibilidad de acabado antideslizante.

EJECUCIÓNAntes de la aplicación, comprobar la humedad del soporte, la humedad relativa del aire y el punto de rocío. Verter el producto y extender uniformemente por medio de llana serrada. 

Pasar inmediatamente el rodillo de púas en dos direcciones con objeto de evitar que quede aire ocluido y para asegurar el espesor de capa.

Aplicar la primera capa con llana y dejar cura para después aplicar con llana una segunda capa.

Espolvorear a saturación con carburo de silicio o con arena de cuarzo y barre y aspirar el exceso.

Se termina con una capa de sellado. APLICACIÓN
  • Industria alimentaria
  • Suelos sanitarios
  • Industria logística

Los pavimentos autonivelantes consisten en un revestimiento continuo formado por una combinación de resinas y áridos de gran resistencia mecánica.

Tienen una gran capacidad para nivelar, alisar y endurecer las superficies fluyendo y recubriendo la superficie a nivelar. 

Sus características principales son:
  • Resistencia química y mecánica
  • Acabado impermeabilizante
  • Acabado brillante
  • Desaparecen los niveles e imperfecciones

EJECUCIÓN Primero, debe de asegurarse que el substrato quede cubierto por una capa libre de poros y si es necesario debe aplicarse dos capas de primario con rodillo. La nivelación de superficies rugosas, porosas deben ser primero niveladas aplicando el mortero de nivelación con llana con el espesor deseado. El recubrimiento de espesor bajo se podrá aplicar con rodillo.  Para un sistema auto-nivelante, vacíe la mezcla y extiéndelo con una llana dentada uniformemente y justo después pase el rodillo de puntas en ambos sentidos para sacar el aire atrapado. En la capa de sellado aplicamos el producto con rodillo de pelo corto en ambos sentidos.

APLICACIÓN
  • Industria pesada de alto tránsito
  • Parking
  • Pavimentos exteriore

Los pavimentos bicapa epoxi consisten en pavimentos continuos de resina compuestos por dos capas de resina epoxi al disolvente de 100% sólidos.

La capa de acabado es de poco espesor con una terminación lisa o con textura tipo “cascara de naranja” para revestimientos de cemento y de hormigón, sometidos a desgate medio a alto, en áreas logísticas, talleres de mantenimiento, rampas de carga y garajes.

Sus características principales son:
  • Resistencia química y mecánica
  • Acabado impermeabilizante
  • Acabado brillante

EJECUCIÓN Para aplicar el producto y su posterior aplicación hay que agitar el componente A mecánicamente, vierta el componente B dentro del componente A y mézclelo continuamente con un aparato mecánico, hasta obtener una mezcla homogénea. Debe de asegurarse que el substrato quede cubierto por una capa libre de poros y si es necesario debe aplicarse dos capas de primario con rodillo. El recubrimiento de bajo espesor texturizado se aplica con rodillo texturizado para un acabado “cáscara de naranja”. En la capa de sellado aplicamos el producto con rodillo de pelo corto en ambos sentidos.

APLICACIÓN
  • Industria logística
  • Talleres
  • Centros comerciales

El pavimento comfort es un adhesivo de poliuretano bicomponente, con un contenido del 100% en sólidos. Son suelos continuos capaces de aportar ergonomía y aislamiento térmico y acústico. Sus características son:

  • Adhesivo de alta calidad duradero
  • No inflamable
  • Sin retracción tras su curado
  • Fácil de aplicar
  • Libre de disolventes
  • Permanentemente elástico
  • Bajo mantenimiento

EJECUCIÓN Primero imprimación del soporte e igualado asegurándose que una capa continua, libre de poros cubre el soporte. Si es necesario, aplicar dos capas de imprimación. Una vez hayan sido las partes mezcladas, añada la arena de cuarzo seca y mezclar hasta que se consiga una composición homogénea. Se crea una capa base lisa vertiendo y repartiendo el producto mediante una llana dentada. Posteriormente se pasa el rodillo de púas en dos direcciones para asegurar un espesor parejo y eliminar cualquier aire atrapado.

APLICACIÓN
    • Pavimentos interiores
    • Centros comerciales
    • Edificios terciarios

Es una resina epoxi de dos componentes, adecuada para la realización de pavimentos autonivelantes o de consistencia seca e indicando en la ejecución de pavimentos industriales. Con altos requerimientos en lo que a resistencias químicas y mecánicas se refiere.

Sus características principales son:
  • Rapidez de ejecución
  • Alta resistencia
  • Sin mantenimiento y fácil limpieza
  • No tiene retracciones

EJECUCIÓN Sobre la superficie de hormigón viejo se realiza un fresado mecánico para destruir material deleznable o lechada superficiales. Se aplica una capa de imprimación para garantizar el correcto anclaje al soporte. Acto seguido se aplica la capa de mortero seco de resinas que iría en espesor de 3 a 10mm. Una vez aplicado el mortero se compacta y alisa la superficie con fratasadora mecánica. Después del curado completo del mortero se aplican dos capas de sellado o terminación.

APLICACIÓN
    • Reparaciones
    • Industria logística
    • Industria pesada de alto tránsito

Los pavimentos industriales antideslizantes con resinas epoxi se aplican como protección de pavimentos con solicitaciones físico-químicas medias, donde se necesita un acabado duradero y antideslizante. Sus principales características son:

  • Suelos antideslizantes
  • Resistencia química y mecánica
  • Acabado impermeabilizante
  • Acabado brillante

EJECUCIÓN Primero, debe de asegurarse que el substrato quede cubierto por una capa libre de poros y si es necesario debe aplicarse dos capas de primario con rodillo. El sistema anti-deslizante vacíe el producto y extiéndelo con una llana dentada, después nivele y elimine el aire atrapado con un rodillo de puntas, después de entre 10-15 minutos a 20C, eche la arena de cuarzo al principio más deprisa hasta saturar completamente la superficie. La capa de sellado, se debe de retirar primero el exceso de arena con un lijado superficial y aplicamos el producto con rodillo de pelo corto en ambos sentidos.

APLICACIÓN
    • Industria logística
    • Industria pesada de alto tránsito
    • Pavimentos deportivos

Los pavimentos continuos de poliuretano cemento cuentan con gran resistencia química, mecánica y a las altas temperaturas. Sus características son:

  • Consistencia fluida del producto
  • Resistencia química excelente
  • Dilatación térmica similar al del hormigón
  • Admite limpieza con vapor
  • Mayor adherencia al hormigón
  • Resistencia al deslizamiento
  • Alta resistencia a la abrasión.
  • No contaminante, libre de olores, libre de VOC

EJECUCIÓN Para la colocación de los morteros de revestimiento para altas solicitaciones el método más conveniente es mediante el uso de carro extendedor o usando un rastrillo. Después de que el material haya sido colocado sobre la superficie, simplemente alise las marcas que aparecen entre cada pasada del carrito o entre las distintas cargas del material del rastrillo o con la llana metálica. No requiere un acabado con helicóptero y la superficie del árido texturado aportará su resistencia al deslizamiento. Se puede pasar un rodillo de pelo corto una o dos veces en la misma dirección, para aportar mayor homogeneidad al acabado de la superficie.

APLICACIÓN
    • Industria logística
    • Industria alimentaria
    • Plantas químicas
    • Zonas húmedas

Los pavimentos slurrys son revestimientos a base de tecnología coelástica, especialmente diseñados para la creación de pavimentos exteriores con la posibilidad de adición de áridos seleccionados para sistemas aptos para el tráfico rodado ligero. Sus principales características son:

  • Fácil aplicación
  • Excelente resistencia a la radiación UV
  • Buena flexibilidad
  • Resistencia a derrames puntuales de hidrocarburos
  • Libre de disolventes
  • Adecuado sobre soportes asfálticos

EJECUCIÓN Antes de la aplicación, comprobar el contenido de humedad del soporte, la humedad relativa y el punto de rocío y preparar el soporte de hormigón mecánicamente mediante lijado. Imprimación: Se debe asegurar la formación de una capa continua fina y sin poros. Preferiblemente aplicar con llana de goma e inmediatamente después pasar un rodillo en dos direcciones. Nivelación: Aplicar con rastra de goma. Extender el producto uniformemente en una capa fina. Sellado: La capa de sellado puede ser aplicada con llana de goma y después se pasara un rodillo de pelo corto en ambas direcciones o mediante proyección mecánica con airless.

APLICACIÓN
    • Pavimentos deportivos
    • Carril bici
    • Pavimentos exteriores

Tipos de pavimentos industriales según su actividad

Cada día más, la tendencia en los talleres y aparcamientos subterráneos es de acabarlos con un tratamiento de mayor luminosidad, anti polvo; que además permita proteger el hormigón con acabados fácilmente limpiables evitando ensuciamientos permanentes por vertidos de aceites, lubricantes etc.
Los tratamientos más habituales en este tipo de infraestructuras, pasan por la realización de un tratamiento del soporte y la aplicación posterior del sistema con características de alta resistencia a la abrasión, pudiéndose diferenciar las calles de rodadura de las parcelas de estacionamiento. Incluso en aparcamientos viejos se consigue la regularización del soporte deteriorado mediante parcheos o morteros hidráulicos autonivelantes que confieren una nueva apariencia estética al aparcamiento.

Cada día existen más instalaciones deportivas que necesitan revestimientos adecuados para la práctica del deporte correspondiente. La ejecución de este tipo de pavimentos puede realizarse sobre soportes cementosos o asfálticos. Los tipos de acabados comprenden en el caso de instalaciones al aire libre desde un pintado a base de resinas de poliuretano alifático hasta revestimiento acrílico, o pavimentos técnicos sobre caucho.
Cuando el pavimento es ejecutado en una instalación deportiva en la cual se van a practicar campeonatos oficiales, es necesario mantener las dimensiones de los terrenos de juego acordes a las normas de las federaciones deportivas oficiales.

En la industria alimentaria los requerimientos sanitarios y las adaptaciones a las diferentes normativas, son muy elevados y de obligado cumplimiento para este tipo de instalaciones.
Si a esto le añadimos el uso intensivo que de este tipo de pavimentos se hace en estas industrias, esto nos lleva a la necesidad de la implantación de suelos de elevadas prestaciones mecánicas y químicas que faciliten la descontaminación, limpieza y mantenimiento.
El campo de aplicación abarca todo tipo de Industria Alimentaria en general; Industria Cárnica, Mataderos Industriales, Salas de Despiece, Fábricas de Embutidos, Secaderos de Jamones, Cámaras Frigoríficas, Industrias del Pescado, Túneles de Congelación, Industrias Avícolas, Industrias Lácteas y Queseras, Industrias Vinícolas, etc.

Para suelos de industria pesada con alto tránsito se aplican revestimientos cementosos modificados con poliuretano para pavimentos. Estos revestimientos son capaces de rendir bajo las condiciones más duras, como es la exposición a compuestos químicos calientes y fríos, cambios térmicos, tráfico intenso y gran abrasión y cargas puntuales.
Los productos cementosos modificados con poliuretanos forman un sistema reactivo de tres componentes: poliol en base agua y MDI y una mezcla especial de áridos de cemento y otros ingredientes reactivos, los cuales participan en la reacción. Un sistema de 4 componentes está formado por un cuarto componente que es el color separado de la parte A.

Pavimentos industriales
4.6/5 - (14 votos)
Ir arriba
Abrir chat
1
¿Podemos ayudarte?
¿Podemos ayudarte?