Pintura Térmica
La pintura térmica es una pintura en cuya composición encontramos microesferas de cerámica que actúan creando una cámara de aire. Dicha cámara rompe los puentes térmicos que se puedan producir, evitando así, el cambio de temperatura. Además, evita que la radiación solar penetre en la superficie, creando un efecto rebote y reduciendo la transmisión de calor del exterior del edifico al interior en verano y del interior del edificio al exterior en invierno. Así, actúa como una gran pintura termoaislante.
Las principales características que la definen son:
- Ignifuga: evita la propagación de la llama
- Antihumedad por condensación
- Anti-moho
- Ahorro de energía en aire acondicionado y calefacción
Empleos de la pintura térmica
Las propiedades más importantes de la pintura térmica son:
- Favorece el Ahorro energético en viviendas: Ahorra hasta un 40% de calefacción y aire acondicionado ya que nos permite reducir en gran medida las pérdidas de calor y frio que se pudiesen suceder
- Gran capacidad aislante térmico y de ruido
- Pintura para evitar la condensación en el interior
- Evita la humedad, el moho y las bacterias
- Ignífuga: Pintura con alta resistencia al fuego
- Ecológica
Impermeabilizante de excelente calidad, que actúa como un escudo protector, contrarrestando la radiación solar.
Recubrimiento en fase acuosa con resinas acrílicas y poliuretano de primera calidad y de última generación, con microesferas huecas y pigmentos reflexivos, hasta un 90 % de reflexión solar para aislar térmicamente y con capacidad reguladora del calor.
Propiedades
- Muy repelente al agua, impermeable al agua de lluvia e impermeabilizante de cubiertas, terrazas y medianeras con problemas de filtraciones. Excelente retención del color y resistencia al exterior.
- Recubrimiento elástico y flexible, con capacidad de puentear fisuras de cubiertas, fachadas, medianeras etc.
- Reduce la carga térmica del edificio, con desviación del calor (reduce la temperatura interior).
- Alto poder cubriente y aplicación sencilla.
- Buena adherencia sobre superficies difíciles como acero galvanizado, gracias al promotor de adherencia incluido en la fórmula de producto.
- Alta resistencia al exterior, flexible y elástico incluso a bajas temperaturas.
- Minimiza la aparición de hongos y moho en las superficies.
Campos de aplicación:
- Para aislar térmicamente y con capacidad reguladora del calor reduce la temperatura interior naves industriales, entre 4º a 15º, incluso bastante más, dependiendo condiciones de la obra, la temperatura exterior y soporte donde se aplique.
- protege del calor y la humedad y dota de muy buena protección a los edificios y cubiertas.
- Impermeabilización de tejados, azoteas, balcones, terrazas, rasilla catalana, ladrillo, tela asfáltica, espuma rígida de poliuretano, tejados o cubiertas de chapa galvanizada, etc.., y sobre soportes habituales de obra previamente imprimados.
En Igesur Soluciones Técnicas ofrecemos este servicio con los mejores materiales utilizados para el aislamiento térmico tanto en edificios como en el sector industrial. Algunos de estos materiales son: