PAVIMENTOS ANTIESTÁTICOS
Los pavimentos de resina antiestáticos son aplicados en áreas sensibles a la electricidad estática.
Consiste en un revestimiento autonivelante para pavimentos
conductivos químicamente muy resistente de 3 capas.
Se trata de una resina epoxi bicomponente,
autonivelante, pigmentada y de grandes resistencias químicas.
USO
· Revestimiento de altas resistencias químicas y
mecánicas para superficies horizontales de hormigón en cubetos de contención
para proteger el agua de líquidos contaminantes (según tabla de resistencias).
CARACTERÍSTICAS/VENTAJAS
- Resistencia química muy alta.
- Altas resistencias mecánicas.
- Impermeable a líquidos.
- Resistencia a abrasión.
- Posibilidad de acabado.
APLICACIÓN DEL PRODUCTO
PREPARACIÓN DEL PRODUCTO
Las superficies de hormigón deben prepararse con medios mecánicos (granallado, lijado o escarificado) con el fin de eliminar la lechada superficial y obtener una superficie de poro abierto y texturada.
Las partes débiles del hormigón deberán ser eliminadas y deben descubrirse todos los posibles defectos que tenga el soporte tales como coqueras y oquedades.
El soporte debe ser imprimado o nivelado para obtener una superficie compacta.
Los puntos altos o crestas deben ser eliminados mediante lijado.
Toda la suciedad, así como los materiales sueltos o mal adheridos deben ser eliminados antes de la aplicación, preferiblemente por barrido o por aspirado.
MÉTODO DE APLICACIÓN
Antes de la aplicación, comprobar la humedad del soporte, la humedad relativa del aire y el punto de rocío. Si la humedad del soporte es superior al 4%, se deberá aplicar una barrera temporal de humedad.
Capa de rodadura (superficies horizontales).
Verter el producto y extender uniformemente por medio de llana serrada. Pasar inmediatamente el rodillo de púas en dos direcciones con objeto de evitar que quede aire ocluido y para asegurar el espesor de capa.
Capa de rodadura con acabado antideslizante
Verter el producto ,extender uniformemente por medio de llana serrada y espolvorear a saturación con carburo de silicio o con arena de cuarzo. Una vez secado el exceso de carburo árido ha de ser barrido y la superficie ha de ser aspirada. La capa de sellado ha de ser aplicada uniformemente con rodillo de pelo corto o con llana de goma.
